jueves, 6 de septiembre de 2012

Los viajes de trabajo

Que gran invento los viajes de trabajo.

Los sacrificados directores deben constantemente salir de viaje para tener reuniones maratonianas en otros puntos de la geografía (mundial) para debatir temas de importancia vital como el modelo de nuevo móvil a adquirir.

Sacrifican tiempo de su vida personal para salir de viaje a la hora que sea. Se pierden tareas impagables como bañar a los niños o hacer los deberes con ellos por el bien de su empresa.
Prescinden del contacto con su mujer por el trabajo.
Son unos héroes. No les importa pecnoctar en hoteles de 5 estrellas de otra provincia, ni tomar un copa en la whiskería más famosa con tal de seguir trabajando.

Su dedicación es full time, como el 7up.

En su devoción al trabajo no se dan cuenta que hay trabajadores a su cargo que sí tienen vida fuera de la empresa, que no ganan 10.000 € al mes, que tienen derecho a disfrutar de su timpo libre y que no están deseando salir de casa para irse de putas con impunidad.

Estimados directores: una de las funciones del Derecho del Trabajo es proteger las horas de tiempo personal de los trabajadores. Los empleados no son tarifa plana, y vosotros no sóis un faraón con esclavos.

Aprended a respetad, infelices.

El coche de empresa

Las Empresas modernas premian el esfuerzo de sus directivos con un coche de empresa, ya sea para uso personal, para la visita a clientes o para ambas cosas.

¿Pero qué ocurre cuando se convierte en el medio de transporte para que la mujer del jefe haga la compra?
¿O para que el niño de 18 años recien cumplidos aprenda a conducir?
¿Por qué la empresa permite ese tipo de usos?

A mi personalmente me encantaría que me concediesen uno. Me ahorraría el pago del seguro, el numerito, el lavado de coche, el arreglo de los rayones, y lo principal, me despreocuparía de las bandas organizadas que roban coches. Además podría aparcar el coche en casi cualquier parte, puesto que el vehículo me importa un comino.
También evito el mnto. del vehículo, así como las reparaciones de averías. La gallina de los huevos de oro.

También permite utilizar la tarjeta de crédito para llenar el depósito del coche de la mujer del jefe.

Resumiendo, el coche de empresa es un gasto fundamentalmente improductivo que sirve para que los jefes hagan todo tipo de actividades extralaborables, y que casi en ningún caso obtiene rendimiento (Pedidos de clientes).

Es lamentable e inmoral que las empresas renueven los Audis A6 y A8 mientras despiden a trabajadores por que los resultados no son los deseables.
Sí, ya se que son de leashing pero, ¿no los paga la empresa? Listos.

Introducción

El objeto de este blog es dar a conocer la otra cara de las Empresas; aquella que no aparece en los manuales, ni en los libros de Economía.

No consite en un panfleto de propaganda sindicalista, sino que simplemente es una web que recoge aspectos que nadie jamás se atreverá a denunciar en voz alta. Los sindicatos, desde luego, tampoco.

Quiero aclarar que en esta web no impera la Democracia, sino la tiranía del autor, por lo que cualquier opinión que no me guste será inmediatamente eliminada.

Si lo que queréis es Democracia, contadlo en voz alta en vuestra empresa, y entonces volveréis a este blog a expresar opiniones que seguramente serán más de mi agrado.

Que paseís un buen rato con mis opiniones, en el caso que juzguéis que echarse a llorar no sirve de nada.

Gracias por vuestra lectura!